RESIDUO CERO EN CASA

zero waste en casa

Sabemos que comenzar a seguir el movimiento zero waste es difícil, por ese motivo te explicaremos cómo puedes comenzar con sencillos pasos que podrás hacer en casa.

Para hacerlo más sencillo y focalizado, dividiremos la guía de consejos en zonas, para que puedas ver cuantas cosas puedes llegar a cambiar con estos trucos tan sencillos.

Guía de consejos zero waste para hacer en casa

Estos son algunos de los cambios que podrás hacer en tu casa de forma sencilla y divertida para convertir tu casa en un hogar 100% residuo cero.

COCINA

  • Usa botes de cristal o bolsas de silicona reutilizables para almacenar productos y de este modo evitar usar el plástico.
  • Cocina tus propias salsas y aderezos para la comida, de este modo evitarás comprar productos prefabricados y envasado con plástico u otros derivados (este requiere algo más de tiempo)
  • Recicla todo lo posible. Con esto nos referimos a que has de intentar a toda costa separar bien plásticos, papel, vidrio y orgánico.
  • Intenta comprar utensilios de cocina que sean de madera o metal.
  • Evita comprar productos preenvasados como carne y pescado. Una solución es ir al mercado, donde encontrarás mejor producto a un precio muy similar.

BAÑO

  • Evita a toda costa hacer un mal uso del agua. Para ello puedes: acortar el tiempo en la ducha y modificar el nivel de la boya de la cisterna (de este modo cargara menos agua)
  • Usar cepillos de dientes y otros utensilios hechos de materiales reciclados o simplemente fabricados en madera o bambú.
  • Usar compresas de tela en vez de las convencionales que llevan plásticos y después son desechadas al mar.
  • Usa jabones y champú sólido, duran más, te dejan mejor el pelo y no están envasados en plástico.

EL ARMARIO

  • Intenta comprar menos y reutilizar más la ropa que ya tienes.
  • Comprar siempre ropa de segunda mano.
  • Intenta vestir la ropa más de una vez (camisetas, pantalones, jersey). El motivo es simple, cada vez que lavas la ropa, ésta suelta partículas que son desechadas al mar y afectan a la fauna marina.
  • Usa la ropa hasta que esté muy gastada o se rompa. Y sobre todo de marcas que fabriquen a nivel local o al menos que no las haga un niño.

Estos son algunos de los cambios Zero Waste en casa más fáciles de hacer y que realmente tienen un impacto positivo en el medio ambiente.

Sabemos que es difícil llevarlas todas a cabo y que puede parecer algo difícil, pero si las vas introduciendo en tu vida cotidiana poco a poco, verás que en poco tiempo has aplicado muchas de ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *