¿Qué significa Residuo Cero?

que es residuo cero

Zero Waste es un movimiento que consiste en generar cero residuos o al menos reducirlos al máximo y reutilizar todo lo posible para ayudar al medio ambiente. Por ese motivo es tan importante evitar usar productos con envases de plástico, materiales no reciclables y productos de un solo uso, pero sobre todo evitar a toda costa el PLÁSTICO!

Ahora que ya sabes las bases de la filosofía Residuo Cero, te contaremos quien, donde y como empezó este estilo de vida que cada vez más personas están practicando y además encaja perfectamente con cualquier estilo de vida.

El movimiento No Waste por aquel entonces, comenzó en Estados Unidos hace más de 25 años por unos activistas del reciclaje, pero rápidamente se convirtió en un movimiento social que cada vez más gente de todo el mundo comenzó a seguir. Pero no fue hasta 1995 cuando el Dr. Daniel Knapp de Urban Ore dio a conocer esta filosofía de vida mediante sus charlas alrededor del mundo.

Beneficios del residuo cero

A continuación, te explicaremos en detalle todos los beneficios que ofrece el movimiento zero waste. De esta forma verás claramente sus ventajas y que con muy poquito, puedes hacer grandes cambios.

  • Gran ayuda para el medio ambiente, los animales y el ecosistema
  • Satisfacción personal
  • Ahorro de dinero
  • Creación de una economía circular y sostenible
  • Estilo de vida saludable
  • Para el cambio climático
zero waste que es

Finalidad del movimiento Zero Waste

Para que acabes de entender el objetivo de residuo cero, te explicaremos la “regla” de las 5 erres, que son la base de todo el movimiento y que has de conocer si quieres comenzar a generar cero desechos.

Rechazar

El primer paso es rechazar, eso significa no usar o aceptar cosas que sabes que acabarán en la basura nada más cogerlo. Un ejemplo muy claro serían las cartas de propaganda que te llegan a casa, estás en un 90% de los casos van directas a la papelera.

Otro ejemplo podría ser la propaganda que te dan por la calle, que todos sabemos que en cuanto giras la esquina la tiras sin que te vea el que te la ha dado…

Reducir

Este es uno de los pasos más difíciles, ya que es ir un poco en contra de la manera de hacer actual, comprar compulsivamente cosas que realmente no necesitamos.

Algo muy sencillo si quieres comenzar a prepararte es empezar haciendo limpieza en tu casa. Con esto me refiero a que elimines todo aquello que no necesitas y comiences a limitar la entrada de cosas innecesarias.

Si no sabes qué hacer con todas las cosas, una opción es donarlo a gente que realmente lo necesita.

Reutilizar

La reutilización se basa en sustituir todo aquello desechable como el papel y plástico, y sustituirlo por otros materiales que se puedan reutilizar como la tela y materiales biodegradables.

Este paso todavia es dificil aplicarlo al 100%, pero poco a poco van surgiendo nuevos materiales y formas de utilizarlo correctamente.

Dentro de la reutilización también está la reparación, esto se basa en reparar todo aquello que puede arreglarse para seguir utilizandolo, un ejemplo sería una bolsa de tela rasgada, que se podría coser y volver a darle otra oportunidad.

Reciclar

Aunque parezca mentira, reciclar es una de las últimas opciones, ya que si aplicas correctamente las 3 anteriores, esta pasa casi desapercibida.

En el caso de no seguir los anteriores pasos, recordarte que hay que hacer siempre un reciclado correcto para que todo se procese como es debido y no llegue al mar y los océanos.

Rot (Descomponer)

Este paso se basa en hacer un compost de todos los residuos orgánicos y darle uso de alguna forma en tu casa. Una manera sería usarlo como abono para las plantas o de un pequeño huerto.

Ahora que ya sabes qué es Zero Waste, cuál es su finalidad y las bases por las cuales se rige, es momento de que aprendas los mejores trucos y consejos para comenzar a reducir tus desperdicios y conseguir tu objetivo RESIDUO CERO!

movimiento zero waste

Por qué es tan importante el movimiento Residuo Cero

Después de mucho tiempo siguiendo esta filosofía, hablar con mucha gente y leer opiniones, podemos asegurar que el movimiento Zero Waste es un éxito entre los que lo practican.

Bien es cierto, que al comienzo es difícil modificar tus hábitos y comodidades del día a día, pero una vez ves los resultados y el efecto que tienen sobre medio ambiente, te das cuenta lo importante que es esta filosofía y porque todos deberíamos seguirla al 100% o al menos hacer las que más repercusión positiva tienen sobre el ecosistema, como no usar plásticos, reciclar bien todos los productos en casa, evitar comprar todo aquello que no es necesario y no abusar de los recursos naturales que nos ofrece la tierra.

En definitiva, si lo piensas bien, no es más que usar un poco el sentido común y pensar en el medio ambiente.

Haz tu aportación!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *