PLOGGING– EL NUEVO DEPORTE QUE COMBINA EJERCICIO Y RECICLAJE

plogging

Como ya sabes, hacer ejercicio te ayuda a nivel físico y mental, pero si además le pudieras sumar el hecho de ayudar al medio ambiente seria simplemente perfecto.

Bien, pues nos alegra anunciarte que el hecho de hacer ejercicio y contribuir con el ecosistema existe y se llama plogging, una manera de hacer deporte siguiendo las reglas del movimiento residuo cero.

¿Qué es el plogging?

El plogging se originó en Estocolmo el 2016 y se extendió por todo Europa y Estados Unidos durante el 2018.

El plogging consiste en salir a hacer deporte al aire libre y recoger todos aquellos desperdicios que te vayas encontrando por el camino. Como verás, además de correr, caminar y hacer sentadillas que va genial para tu salud, ayudas al medio ambiente y a todos sus habitantes.

Un gran gesto que todo el mundo debería hacer si queremos hacer de la tierra un lugar sostenible y libre de contaminación.

plogging significado

¿De dónde proviene la palabra plogging?

La etimología de la palabra plogging surge de la mezcla entre “jogging” que significa correr/trotar en inglés y “plocka upp” que en sueco significa recoger.

¿Qué beneficios te aporta practicar el plogging?

Según los que practican este deporte, los ploggers, se pueden llegar a quemar alrededor de 300 calorías en 30 minutos, algo que si eres un deportista de nivel avanzado, no parezca mucho, pero recuerda que el objetivo, además de hacer algo de deporte es recoger todos aquellos desperdicios que te vayas encontrando por el camino.

Las características más destacadas del plogging, échales un vistazo a ver si alguna se ajusta a tus necesidades.

  • Perfecto para practicarlo en familia
  • Ejercicio muy variado y completo
  • Gran recompensa a nivel personal
  • Ayudarás al medio ambiente y todos sus habitantes
  • Apto para cualquier tipo de perfil físico
plogging que es

¿Qué necesitas para comenzar a practicar plogging?

Bien, si has llegado hasta este punto, es porque crees que el plogging encaja contigo y con tus ganas de ayudar al medio ambiente.

A continuación, te explicaremos que necesitas para comenzar a practicar el plogging con una inversión mínima.

¡COMENZEMOS!

  • Ropa deportiva (pantalón, camiseta, zapatillas de deporte)
  • Una o varias bolsas reutilizables para recoger los desperdicios
  • Ganas de pasartelo en grande y aportar tu granito de arena ayudando al ecosistema

Si no tienes ropa de deporte, no pasa nada, puedes hacerlo con cualquier otra ropa que tengas.

En caso que no te guste correr, también puedes practicar el plogging haciendo cualquier otro deporte, ya sea en bicicleta, nadando, caminando por la montaña, etc.

La idea es hacer deporte, disfrutar y ayudar a mantener el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *