CÓMO VIAJAR DE MANERA SOSTENIBLE, ECOLÓGICA Y BARATA

Si estás aquí es porque te gusta viajar y disfrutar de los placeres de la vida, pero a la vez te gustaría hacerlo de una manera totalmente sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Pues bien, aquí te enseñaremos los mejores trucos y consejos sobre cómo preparar tu equipaje de una forma totalmente ecológica siguiendo los métodos del movimiento residuo cero.
Esto significa que todo lo que usarás en tu viaje será 100% ecológico, ergo conseguirás generar cero residuos durante tu viaje.
¡COMENZEMOS!
Cómo preparar de manera correcta tu maleta zero waste para un viaje inolvidable
Lo más importante a la hora de viajar y lo que menos gente sabe es que llevar y que no.
El kit residuo cero básico es:
- Cepillo de dientes de bambú
- Pasta de dientes orgánica y sin aditivos
- Bolsas reutilizables (nunca está de más llevar un par por si acaso)
- Champú sólido
- Toalla de baño (muy compacta para que ocupe poco)
- Ropa cómoda (a poder ser ropa de segunda mano)
Todas estas cosas, son artículos básicos que siempre llevas en un viaje, ya sea cerca o lejos.
La única diferencia es que todas estas son 100% ecológicas y reutilizables.

¿Cuál es el medio de transporte más sostenible para viajar?
Cuando viajamos siempre queremos los mejores precios y estar el menor tiempo posible viajando.
Bien, la mejor manera de moverse cuando viajamos es en TREN, y sí, puede parecer lento pero la experiencia que vives es mucho más profunda y la huella de carbono muchísimo menor.
Aquí os dejamos un enlace de las mejores rutas en tren por Europa.

Dónde debes alojarte durante tu viaje 100% residuo cero
Aunque la opción más fácil es hospedarse en un hotel, nosotros te recomendamos que lo hagas en un apartamento o un b&b (bed and breakfast), ya que podrás hacer tu propia comida y usar tus propios productos de aseo personal 100% ecológicos.
En los hoteles todo lo que ponen va en plásticos, algo que no va con nuestro estilo de vida zero waste.

¿Dónde comprar de manera sostenible durante tu viaje?
Cuando viajamos solemos ir a restaurantes o cadenas de comida rápìda. Es totalmente entendible, a nadie le gusta estar cocinando mientras está de vacaciones.
Pero comprar y hacer tu propia comida ayudará a generar menos residuos y te ayudará a llevar una dieta más variada y equilibrada.
Otra duda que te puede surgir es dónde comprar todo lo que necesitas. Nuestra recomendación es que lo hagas en las tiendas locales del sitio donde estés.Esto ayuda al comercio local además de tener la oportunidad de probar productos típicos.
Eso sí, evita comprar cualquier cosa que esté envasada en plástico. Si tienes alguna duda de que comprar y que no, puedes regirte por esta regla.
¡NO PLASTICOS!

Qué hacer si inevitablemente usamos algo no orgánico o ecológico
Seguramente y dado que no todos los países están preparados para ello, tendrás que comprar o usar algo que contenga plástico u otros derivados.
En este caso lo que has de hacer es intentar reutilizarlo para otra cosa o bien reciclarlo correctamente.
Como ya sabes, siempre has de intentar reutilizar las cosas que no son orgánicas para reducir así el desperdicio.
