5 Cosas que puedes hacer para comprar de una forma Eco-Friendly y responsable
Hoy te voy a enseñar como hacer la compra de una forma ecológica y responsable con el medio ambiente. Como principal objetivo, evitar el plástico y pasar un buen rato haciendo la compra.
Como podrás ver estos consejos los puedes aplicar a rajatabla o adaptarlos a tu gusto, la idea es ir cambiando los hábitos poco a poco.
1- Comprar productos a granel o en el mercado
Lo he repetido en anteriores artículos y lo repito ahora, has de evitar comprar productos envasados en plástico, ya que son el enemigo número 1 del medio ambiente.
Para realizar esta tarea te recomiendo que vayas al mercado de tu barrio o a una de esas tiendas que venden todo a granel. Es algo que da mucha pereza, lo se, pero de esta forma sabrás que estás comprando productos de calidad y evitarás el sobre uso de plástico.

2- Utiliza bolsas reutilizables, evita las de plástico
Otra cosa que debes recordar, es darle uso a tu bolsa reutilizable de tela, de este modo te marcarás un punto delante de todo el mundo diciéndole al de la tienda que ya llevas tu propia bolsa y además te ahorrarás entre 5 y 10 céntimos.
Ahora en serio, utilizar tu propia bolsa de tela marca una gran diferencia y un impacto muy positivo para el medio ambiente.
A continuación te hare una lista del material que has de llevar siempre que vayas a comprar.
- Bolsas reutilizables de tela (grande)
- Bolsas de tela pequeñas para los productos más pequeños (si compras a granel)

3- Reduce el consumo de carne
Uno de los mayores problemas del medio ambiente son los gases invernadero que emitimos, y aunque parezca mentira, la ganadería emite más gases causantes del efecto invernadero que el sector del transporte.
Básicamente, lo que causa estos gases es el estiércol que producen los animales, que tienen un alto contenido de óxido nitroso. Para que te hagas una idea, el óxido nitroso es 296 veces más contaminante que el dióxido de carbono que produce un coche.
Es por ese motivo, que en general, hemos de reducir el consumo de carne y de este modo evitar la sobre producción de este producto.

4- Compra productos de temporada
Adquirir alimento (sobretodo verduras y frutas) que son de época pero están el la tienda, es algo que te recomendamos evitar. El motivo es simple, si compras productos de fuera de temporada suelen venir de otros países, esto provoca que tengan que cargarse en camiones, aviones o barcos, vías de transporte muy contaminantes para el medio ambiente.
En cambio, si compras productos de temporada, estos suelen venir de granjas o plantaciones locales. Si sigues este método, evitarás varias cosas:
- Sobre costes de transporte que repercuten en el precio final
- Reduces la contaminación producida por los transportes que usan para transportar la mercancía
- Fomentar la compra local, algo muy importante para evitar que estos pequeños comercios desaparezcan.

5- No compres más de lo que necesitas
Este consejo puede parecer que no tiene un impacto directo en el medio ambiente como no utilizar bolsas de plástico, pero ahora verás como sí lo es.
Para hacer correctamente esta tarea, lo primero que necesitas es un lista de la compra 2.0, esto significa que has de hacer la típica lista de la compra, pero además, has de añadir dónde sueles comprar el producto en cuestión y ver si puedes comprarlo en una tienda ecológica (si no lo estás haciendo ya).
De este modo y poco a poco, evitaras comprar en supermercados no eco-friendly, y veras que dentro de no mucho casi todos tus productos serán ecológicos, no estarán envasados en plástico y te será mucho más fácil la tarea de reciclar.