10 Motivos por los que has de evitar el plástico
Sí, todos sabemos que el plástico es un material increíble que permite construir objetos y embalajes que nos facilitan la vida. Pero también tienen una cara oculta y, pese a que cada vez somos más conscientes de de la gravedad del problema, las cifras no mienten. La isla de plástico del Pacífico tiene las dimensiones de Francia, España, Andorra y Alemania juntas. La isla mide 1,6 millones de kilómetros cuadrados y está formada por 1,8 billones de piezas de plástico que pesan 80.000 toneladas métricas. Por esto, y muchos motivos más, evitar el plástico debería ser una práctica habitual.
1
El plástico es el residuo marítimo más habitual a escala global


2
Este material está reconocido como la principal amenaza para nuestro ecosistema marítimo
3
Durante los últimos 10 años hemos producido más plástico que durante el último siglo


4
La cantidad de plástico que se lanza cada año nos permitiría envolver la tierra 4 vezes
5
Un 80% del plástico de nuestros océanos proviene de fuentes terrestres


6
Se estima que entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico provenientes de fuentes terrestres acaban en el mar cada año
7
El 50% del plástico que consumimos es de un solo uso


8
A escala global, solo reciclamos el 5 % del plástico que producimos y una de cada 5 botellas
9
Reciclar no implica que el material se reutilice, puede acabar incinerado o en un abocador de residuos


10
Las botellas de agua de plástico pueden tardar entre 400 y 1000 años en descomponerse
Sabiendo todo esto, cómo podemos reducir nuestro consumo de plástico?
A continuación, te explicaré 7 formas muy sencillas con las que reducirás el plástico de un modo sencillo y sin que te resulte un gran esfuerzo.
- No consumir frutas y verduras que contengan un envoltorio de plástico
- Llevar una botellas de cristal al trabajo y al gimnasio y optar por las tazas de cerámica o de plástico reutilizable al bar cuando vayas a buscar el café para llevar de la mañana o de media tarde.
- Evita comprar productos que lleven un exceso de plástico como embalaje
- Opta por el cepillo de dientes de bambú
- Lleva siempre tu bolsa de tela para pesar las frutas y verduras en el supermercado
- Cuando vayas a comprar nunca olvides tu bolsa reutilizable para meter la compra
- Recicla y separa correctamente